Adaptación del Plan de Gestión de Riesgo por Sequía al P.E.S. de la D.H. Guadalete-Barbate

La ciudad de Cádiz dispone de un Plan de Gestión de Riesgo por Sequía, vigente desde 2020, que es actualizado a causa de la publicación de nueva normativa aplicable, la necesaria adaptación al Cambio Climático, las inversiones realizadas en este periodo en infraestructuras, las campañas de sensibilización, así como todas las actividades que se desarrollan desde Aguas de Cádiz, S.A.

Se hace necesario informar de la aprobación del Plan Especial de Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate, mediante el Acuerdo de 4 de mayo de 2021, del Consejo de Gobierno (BOJA nº86 de 7 de mayo de 2021). Este plan, junto con el resto de demarcaciones y confederaciones hidrográficas, se elaboran para la actuación ante situaciones de alerta y eventual sequía.

El Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de Cádiz

El Plan, aprobado en 2020, tiene por objeto dotar a la administración pública de una secuencia metodológica clara y coherente que les sirva de orientación en la gestión de sequías. Este documento recopila y ordena la información básica sobre las demandas y la valoración de disponibilidades de recursos, define los estados de riesgo y activa las medidas especiales para mitigar los efectos de la sequía. Además, sirve para establecer responsabilidades en la toma de decisiones y para gestionar esta situación.

Se trata de un documento vivo que se revisa de forma constante para adaptarse a las circunstancias y necesidades de cada momento -a través del Observatorio del Agua- y que tiene en cuenta las aportaciones de colectivos, instituciones, asociaciones y grandes consumidores de agua de la ciudad.

Participación ciudadana

El Plan es un documento vivo, que ya desde su primera redacción tuvo en cuenta las aportaciones de colectivos, instituciones, asociaciones y grandes consumidores de agua de la ciudad, a quienes Aguas de Cádiz invitó a un proceso de participación ciudadana que se inició el 26 de noviembre de 2019 en las sesiones participativas que se desarrollaron en el Palacio de Congresos y en la Casa de Iberoamérica de Cádiz.

Surge en 2023 la necesidad de actualizar el PGRS de Cádiz, motivada por la necesaria concordancia con las normativas europeas, nacionales y autonómicas. Además, se establece como objetivo prioritario la necesaria participación ciudadana como un pilar básico para la planificación y gestión del abastecimiento urbano, afectando la calidad del servicio en los ciudadanos.

Aguas de Cádiz redacta en julio de 2023 el borrador de esta adaptación del Plan de Gestión de Riesgo por Sequía de Cádiz, poniéndolo a disposición de la ciudadanía para su conocimiento y en espera de contar con comentarios, aportaciones y sugerencias al mismo. El plazo de participación estuvo abierto hasta el pasado 1 de agosto de 2023.

Documentos previos

Plan de Gestión de Riesgo por Sequía (enero 2020)

Presentación del Plan de Gestión de Riesgo por Sequía (enero 2020)

Plan Especial de Sequía de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete-Barbate (mayo 2021)

Documento revisado

Plan de Gestión de Riesgo por Sequía (julio 2023)