Finalizado el plazo para presentar las propuestas la empresa municipal pasará a valorar y puntuar cada en una mesa de contratación

Siete empresas nacionales presentan sus propuestas técnico-económicas a la licitación del mayor contrato ofertado por Aguas de Cádiz hasta el momento. El servicio licitado es el mantenimiento de la red de alcantarillado de la ciudad durante los próximos 4 años renovable por uno más, por un valor estimado de 10.768.755€ sin impuestos incluidos.
Acciona Agua Servicios, FCC Aqualia, Global Omnium Medioambiente, Socamex, Sacyr Agua, UTE Aquambiente – Hidralia y UTE FACSA – CONACON son las empresas que se disputan el contrato de mantenimiento de la red de saneamiento de Cádiz. Dicha red de saneamiento está compuesta por el sistema de imbornales, alcantarillado y 15 estaciones de bombeo de aguas residuales y pluviales incluyendo las dos nuevas estaciones situadas en avenida de Astilleros y calle Austria necesarias para vehicular el agua hacia la estación depuradora conjunta de aguas residuales (EDAR) Cádiz-San Fernando. Sin olvidar los puntos de alivio existentes en la red, necesarios para evacuar los excedentes de caudales que se producen en los episodios de lluvia.
Mañana, viernes 3 de marzo, la mesa de contratación de Aguas de Cádiz procederá a abrir el sobre A, que contiene la documentación administrativa requerida a los licitadores. El nuevo contrato se adjudicará en los próximos meses, una vez haya transcurrido la apertura de los diferentes sobres y la mesa de contratación haya estudiado y valorado todas las propuestas técnico-económicas. El adjudicatario prestará un servicio completo en la red de alcantarillado de Cádiz, que en este caso incluye el mantenimiento de las redes, sumideros de recogida de aguas y atención al ciudadano. La empresa también trabajará en el mantenimiento de las Estaciones de Bombeo de aguas residuales y pluviales, con el alcance y especificaciones detallados en el pliego.