Desde que se puso en marcha el Procedimiento para la Garantía del Derecho Humano al Agua, Suministro Mínimo Vital y Fondo Social Solidario, más conocido como el programa del Suministro Mínimo Vital (SMV), un total de 1.751 familias de Cádiz se han acogido ya este programa de ayuda a personas en riesgo de exclusión social que no pueden hacer frente al pago de los recibos del agua.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la empresa pública Aguas de Cádiz, inició el programa en octubre de 2017 y en los tres meses de ese año se concedieron 303 solicitudes. Durante el año siguiente, en 2018, el número de solicitudes aprobadas fue de 734 y en 2019 el número de solicitudes concedidas alcanza la cifra de 714 si bien quedan 213 solicitudes por valorar y que harán que aumente esta cantidad cuando haya finalizado el mes de diciembre.
Los motivos más frecuentes de negación de solicitudes a los demandantes suelen ser que superan la renta per cápita, que no llegan a la puntuación establecida en el baremo de exclusión, que mejoran su situación económica o que no acuden a la cita.
En cuanto a las de facturas subvencionadas hasta el momento, el número asciende a (en agosto eran 6.082)
Con este pago se cubre el consumo necesario para garantizar el Derecho Humano al agua que Aguas de Cádiz ha cuantificado en 100 litros por persona y día siguiendo las recomendaciones hechas por las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y el Defensor del Pueblo Andaluz.
Como recuerda la presidenta de Aguas de Cádiz, Ana Fernández, “Cádiz es pionera en una medida que ayuda a una familia vulnerable económicamente a que, una vez aprobada su solicitud por los servicios sociales, pueda tener esta necesidad vital cubierta sin tener que acudir periódicamente a las dependencias de los Servicios Sociales”.
Cabe recordar que se trata de un procedimiento único que mejora el sistema cualitativa y cuantitativamente ya que se subvenciona el pago de los conceptos bonificables de la factura durante un período inicial de doce meses revisable a los seis a partir de la fecha de aprobación de la ayuda solicitada.
El programa corre a cargo al fondo Social Solidario de Aguas de Cádiz y las personas o familias empadronadas en Cádiz que se encuentren en situación de exclusión social pueden acudir a Aguas de Cádiz, a la Delegación de Asuntos Sociales de la Calle Zaragoza y a los Centros de Servicios Sociales de La Laguna y de la Barriada de La Paz para pedir información y solicitar la valoración previa necesaria para acogerse a este programa.
Lo pueden solicitar unidades familiares en exclusión social así como las familias en las que todos sus miembros, una vez cumplidos los requisitos económicos, se encuentren en algunas de las siguientes situaciones: pensionista de incapacidad absoluta o gran invalidez, pensión no contributiva por invalidez, pensionista de jubilación, cuidador de persona dependiente, mayor de 60 años, cónyuge a cargo de pensionista de jubilación o persona con incapacidad y mayores de 52 años en desempleo de larga duración.
Al margen del SMV, Aguas de Cádiz continúa con las alternativas previstas para el abono de las facturas y siguen vigentes otras medidas para paliar los problemas transitorios económicos como los aplazamientos, los fraccionamientos y lo planes de pago personalizados. Estas ayudas se gestionan en las oficinas de Aguas de Cádiz.